viernes 21 noviembre 2025
SeccionesEmpresaSuiza y EE. UU. logran un pacto comercial clave al bajar al...

Suiza y EE. UU. logran un pacto comercial clave al bajar al 15%

Está previsto que la tasa reducida al 15% entre plenamente en vigor a comienzos de 2026, aunque todavía depende de negociaciones formales y trámites legislativos

Hace unas semanas, conocíamos que dos de las asociaciones más influyentes del sector relojero y joyero en Estados Unidos, la American Watch Association (AWA) y el Jewelers Vigilance Committee (JVC), han presentado un amicus brief ante el Tribunal Supremo de Estados Unidos solicitando la anulación de los recientes aranceles impuestos a las importaciones de relojes procedentes de Suiza y Japón. Ahora, y en un giro significativo para la industria relojera y de lujo suiza, Suiza y Estados Unidos han cerrado un acuerdo por el que los aranceles estadounidenses sobre las importaciones suizas se reducirán del 39 % al 15 %.

El pasado 7 de agosto, entró en vigor un nuevo arancel recíproco al que se enfrentaban las exportaciones suizas, con un tipo aplicable del 39%, según S-GE, la agencia de promoción económica suiza. Esa cifra era mucho más alta que otros gravámenes recíprocos impuestos por EE. UU. a países similares, lo que había generado inquietud entre los exportadores suizos.

El 14 de noviembre de 2025, Suiza y EE. UU. firmaron un memorando de entendimiento no vinculante para reducir ese arancel al 15%. Dentro del pacto, Suiza también se comprometió a recortar algunos impuestos sobre ciertos productos estadounidenses, especialmente en sectores seleccionados. Está previsto que la tasa reducida al 15% entre plenamente en vigor a comienzos de 2026, aunque todavía depende de negociaciones formales y trámites legislativos.

Tras llegar a un acuerdo, esta nueva medida supone un gran alivio para la economía suiza y, concretamente, para la industria relojera. Antes de la reducción, algunos fabricantes ya habían subido precios en EE. UU. para compensar los costes del arancel, mientras que otros habían acumulado inventario en territorio estadounidense para sortear la carga tributaria.

De hecho, Oliver R. Müller, fundador de la consultora Luxeconsult, subraya que este recorte podría evitar un alza adicional de entre el 12% y 14% en los precios al cliente, lo que reduce la presión sobre el mercado minorista.

Este acuerdo no solo reduciría costes, sino que podría revitalizar la demanda en el mercado estadounidense, clave para muchas marcas icónicas. Las empresas podrán competir con mayor margen, ajustar sus precios y quizá relanzar líneas específicas sin cargar tanto el sobrecoste arancelario.

Beatriz Badás
Beatriz Badás
Periodista
TE PUEDE INTERESAR

COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ÚLTIMAS NOTICIAS

COMENTARIOS