domingo 13 abril 2025
SeccionesEntrevistas"El hecho de tener que seguir reivindicando este día demuestra que aún...

“El hecho de tener que seguir reivindicando este día demuestra que aún nos quedan muchos retos a los que enfrentarnos”, Mariona Quera

Igualdad de oportunidades, liderazgo, confianza y empoderamiento para un futuro en el que el valor de cada persona sea lo más importante, independientemente de su género. Mientras continuamos avanzando en la sociedad reivindicando con esperanza que todos encontremos nuestro lugar con los derechos y la visibilidad que merecemos, charlamos con diferentes mujeres del sector joyero y relojero; ellas mismas nos transmiten su punto de vista a través de su trayectoria profesional. 

Mariona Quera, Responsable de Joyería de QUERA

¿Cómo crees que ha evolucionado el sector joyero desde tu punto de vista?

Creo que la joyería está muy globalizada en todos los ámbitos. En nuestro sector, las mujeres estamos tomando cada vez más protagonismo, tanto a nivel del oficio de joyera y sus especialidades como el clavado o el pulido, como en el ámbito del diseño de joyería o en la posición de asesoría dentro de las boutiques. 

Al mismo tiempo el diseño de las joyas actuales también ha evolucionado adaptándose al estilo de mujer actual.  Este cambio en el diseño refleja que la demanda y la sociedad también han evolucionado.

Y, ¿cómo es su compromiso con la igualdad? ¿Todavía quedan retos a los que enfrentarse?

El hecho de tener que seguir reivindicando este día demuestra que aún nos quedan muchos retos a los que enfrentarnos. En QUERA tenemos un plan de igualdad y ponemos todos nuestros esfuerzos en este sentido. Actualmente más de la mitad de nuestra plantilla son mujeres, con representación en todos los departamentos y con una presencia ascendente en cargos de responsabilidad.

Cuéntanos un poco sobre tu experiencia como mujer en tu trayectoria profesional 

A nivel de estudios, realicé ADE y posteriormente Gemología, donde el alumnado en ambos casos era aproximadamente un 50% hombres y mujeres. A partir de aquí, me dediqué a llevar el departamento de joyería de la empresa familiar. En el departamento de administración de joyería todas somos mujeres, y en el taller actualmente tenemos paridad, mitad y mitad. 

Por la naturaleza de mi puesto viajo mucho, sobre todo para visitar las tiendas, eventos, o proveedores y marcas que representamos, a parte de las ferias donde compramos MMPP para nuestra producción. Es verdad que, a nivel empresarial, hay un elevado porcentaje de hombres en el sector, pero trabajamos también con marcas muy importantes dirigidas y/o fundadas por mujeres. En estas visitas y ferias también cada vez me encuentro con más compañeras en puestos de responsabilidad, que es actualmente el mayor reto con el que creo que nos encontramos.

¿Qué ha sido hasta ahora lo más satisfactorio o lo que te ha hecho llegar hasta donde estas hoy?

Es muy satisfactorio el hecho de crear joyas, que sean compradas con ilusión por otra mujer. En nuestro sector, el producto va más allá de lo material, y las joyas no solo lucen, sino que representan ilusiones y reconocimiento. El hecho de poder crear piezas que celebran un éxito o hito en la vida de otra mujer es lo más gratificante, y nos hace sentir parte de este progreso. 

Además, cuando al tratar con el cliente te cuenta la historia que hay detrás de la joya que desea se crea una experiencia muy enriquecedora emocionalmente porque ves el valor que le da al producto fruto de nuestro trabajo. También me gratifica, el día a día junto al equipo de trabajo, son esos detalles y momentos de ilusión los que te hacen sentir privilegiada de poder trabajar en este sector con un producto tan agradecido.

¿Qué crees que aporta la figura de la mujer a esta industria?

Aporta creatividad, delicadeza sensibilidad y empatía con el cliente. Aunque las tendencias han cambiado, una gran parte de nuestro público sigue siendo femenino, por lo que es fundamental que la mujer también tenga peso en la profesión. No solo para entender lo que las demás puedan desear o sus ilusiones, sino para impregnar con nuestro espíritu cada joya y reivindicar nuestra importancia y capacidad.

¿Una mujer que te inspire? 

Mi madre y todas las mujeres que han trabajado como ella para lograr éxitos a nivel empresarial en tiempos mucho más complicados que el actual. Nuestra empresa no sería lo que es hoy sin su dedicación, su visión de calidad y su pasión por la profesión. Su esfuerzo y éxitos han elevado la excelencia de nuestra empresa y el sector, además de marcar el camino a seguir para todas las que hemos venido después.

¿Cuál es tu mensaje para las nuevas generaciones de mujeres que se interesan por esta industria?

Que, si les inspira el mundo de la joyería, que aprovechen la sensibilidad que tienen y sus experiencias vitales como motor de su creatividad y seguro que encontrarán su hueco en nuestro sector. Su ilusión por crear o diseñar joyas es una fuerza y un sentimiento que llevan dentro, intrínseco a la persona y que no se puede desmerecer.

Beatriz Badás
Beatriz Badás
Periodista
TE PUEDE INTERESAR

COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

ÚLTIMAS NOTICIAS

COMENTARIOS