lunes 7 julio 2025
SeccionesMetalesEl platino, una opción que vuelve a interesar al sector

El platino, una opción que vuelve a interesar al sector

"Para los joyeros, trabajar con platino es una forma de elevar el valor percibido de sus colecciones y atraer a un público que busca piezas únicas y duraderas. El contexto actual del mercado favorece una nueva apreciación del platino"

El precio del platino ha alcanzado un máximo histórico en mitad de la incertidumbre y con los precios del oro elevados. Y es que, este metal alcanzó la semana pasada los 1.400 dólares por primera vez desde 2014.

En junio, el precio del platino aumentó un 27%, su mayor ganancia mensual en 40 años mientras que, recientemente ha llegado a cotizar en los 1.417 dólares la onza. En general, el precio del platino ha aumentado un +50 % en 6 meses y un +35 % en comparación con hace un año.

¿Por qué? Los analistas atribuyen esto a una mayor demanda de joyas al mismo tiempo que el oro supera ya los 3.300 dólares la onza y, por lo tanto, el platino se convierte en una alternativa que resurge y que vuelve a ser interesante en productos premium que no llegan al coste del oro; por ejemplo, en China ya se observa una migración de consumo desde el oro hacia el platino, con un crecimiento del 25 % en la demanda de platino para joyería en 2025, según el WPIC.

Progold también ha compartido una interesante estadística que confirma cómo el mercado está redescubriendo el verdadero valor del platino. ¿Por qué ahora vuelve a ser una opción interesante?El platino vuelve a ser una opción interesante en joyería por una combinación de factores estéticos, técnicos y de mercado que lo posicionan como un metal precioso con gran valor añadido. El platino es menos habitual que el oro, lo que lo convierte en un símbolo de exclusividad. Para los joyeros, trabajar con platino es una forma de elevar el valor percibido de sus colecciones y atraer a un público que busca piezas únicas y duraderas. El contexto actual del mercado favorece una nueva apreciación del platino (cotización en máximos históricos del oro)“, nos cuenta Pedro Molleja, de Progold.

En los últimos años, este metal se ha visto desplazado a un segundo planto “en omparación con otros metales preciosos como el oro y el paladio, que han sido los metales más habituales en la producción de joyería. Ahora parece que está cambiando un poco la tendencia y el platino se va haciendo más presente“, añade Pedro.

¿Por qué los joyeros pueden apostar por este metal actualmente? ¿Qué ventajas tiene?

El platino ofrece múltiples ventajas para la joyería:

  • Durabilidad y resistencia: Es más duro y resistente al desgaste que el oro, ideal para piezas que se usan a diario, como anillos de compromiso.
  • Pureza: Las aleaciones de platino utilizadas en joyería suelen tener una pureza muy alta (hasta 95%), lo que lo convierte en un material hipoalergénico.
  • Valor percibido y duradero: Su rareza y peso transmiten exclusividad y lujo, lo que lo convierte en una excelente opción para diferenciar colecciones de alta gama.

Así es que, tras registrar estos datos y conocer las ventajas de este metal precioso, se hace necesario entender que pasará en los próximos meses, a lo que Pedro nos afirma que “probablemente” seguirá revalorizándose en los próximos meses. “Si continúan las tendencias actuales  al alza de metales como el oro, el paladio  y su creciente interés por metales preciosos como refugio frente a la inflación o la volatilidad, el platino podría seguir revalorizándose. Sin embargo, como en todo mercado de materias primas, factores externos y macroeconómicos pueden afectar su comportamiento a corto plazo“.

Beatriz Badás
Beatriz Badás
Periodista
TE PUEDE INTERESAR

COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ÚLTIMAS NOTICIAS

COMENTARIOS