miércoles 20 agosto 2025
SeccionesFeriasThe Vicenza Symposium, un futuro consciente, tecnológico y sostenible

The Vicenza Symposium, un futuro consciente, tecnológico y sostenible

"Estamos conectando la mejor experiencia internacional no solo para anticipar el futuro, sino para darle forma de manera consciente, responsable y con visión", Damiano Zito, Presidente de The Vicenza Symposium

El sector de la orfebrería, la platería y los complementos de moda está viviendo una profunda transformación para garantizar un desarrollo sostenible en la intersección entre creatividad, tradición artesanal e innovación tecnológica. Este desafío será el eje central de la primera edición de The Vicenza Symposium, una plataforma científica bienal del sector, que tendrá lugar del 2 al 4 de septiembre de 2025 en la histórica Basílica Palladiana de Vicenza, justo antes de Vicenzaoro, que se celebrará del 5–9 de septiembre.

“Las transformaciones actuales exigen una profunda reflexión sobre cómo queremos producir, innovar y generar valor”, explica Damiano Zito, Presidente de The Vicenza Symposium y de su distinguido Comité Científico. “Este simposio nace para responder a esa necesidad, ofreciendo un espacio de diálogo entre ciencia, industria y cultura del saber hacer. Conectar la mejor experiencia internacional significa no solo anticipar el futuro, sino también guiarlo con conciencia, visión y responsabilidad.”

La misión de The Vicenza Symposium es, por lo tanto, explorar nuevas fronteras en la producción de joyería y accesorios de alta calidad a través de un enfoque responsable, sostenible y certificado, que combine conocimiento técnico, visión cultural e investigación creativa. Además, su formato multidisciplinar lo distingue de cualquier otro evento del sector, ofreciendo oportunidades concretas de networking entre ponentes reconocidos internacionalmente, empresas participantes y actores clave de la industria.

Un diálogo abierto entre la tradición y el futuro

The Vicenza Symposium nace para apoyar al sector joyero a través de un recorrido de innovación que valore —y no reemplace— la herencia artesanal, integrándola en una visión renovada y orientada al futuro. “El reto está en usar la innovación para liberar al artesano de tareas repetitivas y devolverle tiempo para centrarse en la esencia de su arte: crear obras maestras. El verdadero progreso se da cuando la tecnología respalda la creatividad y el trabajo manual“, afirma Ezio Dadone, director de industrialización y fabricación de joyería en Bvlgari (Grupo LVMH).

Valerio Doppio (Director de I+D, Progold) coincide, afirmando que la combinación de inteligencia artificial y fabricación aditiva marca “una nueva era productiva —más precisa, eficiente, flexible y sostenible— que permite integrar el valor de la artesanía con el potencial de la tecnología.”

Tecnología y sostenibilidad, una pareja indispensable

El respeto medioambiental y la reducción del impacto se han convertido en motores fundamentales para el sector. En este contexto, Giorgio Bodei (Director industrial, Pomellato) comenta: “El impulso hacia la sostenibilidad ha generado un cambio profundo, promoviendo la búsqueda de procesos, materiales y tecnologías de menor impacto a lo largo de toda la cadena de valor. Durante el simposio, se presentarán ejemplos de cómo este enfoque ha dado lugar a tecnologías alternativas de producción y trazabilidad.”

Andrea Friso (Director de I+D, Master Alloy, Legor Group) destaca, por su parte, la necesidad de un diálogo constructivo entre la joyería y la moda: “Iniciamos un recorrido que, partiendo del legado del Santa Fe Symposium, mira hacia el futuro de la tecnología aplicada a ambos sectores. Es esencial fomentar el cruce entre estos campos complementarios, como muestran las presentaciones sobre tecnologías de producción transversales y tratamientos innovadores como baños galvánicos sin cianuro.”

Una plataforma científica para el cambio

El pilar central del simposio es el enfoque riguroso y basado en contenidos científicos.
Ulrich Klotz, profesor en Hochschule München University of Applied Sciences, subraya la importancia de la IA y los métodos experimentales: “The Vicenza Symposium será un evento clave para nuestra industria, con ponencias basadas en fundamentos científicos y técnicos sólidos. Espero con interés los debates sobre cómo las herramientas de IA, simulaciones y métodos experimentales pueden mejorar nuestro trabajo con materiales tradicionales y nuevos, integrando investigación científica con artesanía.”

Un encuentro de tres días para una comunidad global de expertos e innovadores

Todos estos temas se podrán sobre la mesa en un intercambio cultural y global que se celebrará durante 3 días a través de 21 ponentes internacionales que compartirán investigaciones de vanguardia en siete sesiones diarias dirigidas a una audiencia especializada. Cada sesión incluirá discusiones interactivas y turnos de preguntas, fomentando el intercambio práctico de conocimientos y el diálogo directo con los expertos.

Con un programa orientado al futuro y una sólida base en la cultura técnica, The Vicenza Symposium aspira a convertirse en una nueva plataforma global donde la visión se une a la artesanía, y la tecnología se convierte en un aliado estratégico de la excelencia artesanal.

Consulta la agenda completa de sesiones en: https://thevicenzasymposium.com/agenda/

Beatriz Badás
Beatriz Badás
Periodista
TE PUEDE INTERESAR

COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ÚLTIMAS NOTICIAS

COMENTARIOS