viernes 21 noviembre 2025
SeccionesEntrevistas"La trazabilidad sigue siendo un reto para todo el sector, pero será...

“La trazabilidad sigue siendo un reto para todo el sector, pero será clave en el futuro”, Evivid

"Me encantaría que la alta joyería evolucionara hacia lo consciente, lo singular y lo emocional. Habrá distintos enfoques, pero estoy convencida de que lo humano detrás de cada joya nunca perderá valor"

Elena Vicente es la fundadora de Evivid, un atelier muy especial que ella define como alta joyería emocional. Estudió Ingeniería de Minas, trabajó en proyectos de sosteniblidad y poco a poco, fue cultivando su pasión por las gemas hasta tomar la decisión de involucrarse en este universo. Tras formarse como gemóloga entre Italia y España y convertirse también experta en diamantes, decidió crear Eivivid, un espacio que convierte historias en piezas únicas. 

Tras estudiar Ingeniería de Minas, ¿cómo descubriste que tu pasión por las gemas podía convertirse en una vocación y qué te llevó a dar el salto al mundo de la joyería? 

Vivir casi diez años en Milán con mi familia me dio la oportunidad de parar y replantearme mi camino. Lo que empezó como una formación por curiosidad —nacida de mi fascinación por las piedras— terminó convirtiéndose en algo mucho más profundo. Empecé a asesorar casi sin darme cuenta; la gente me enseñaba sus joyas, compartía sus historias y buscaba orientación. Al escucharlas entendí que podía aportar algo diferente, una forma más humana, cercana y consciente de hacer joyería. Reflexionando y conversando con grandes profesionales, descubrí que ese era mi propósito, ayudar a las personas a dar sentido a sus joyas a través de sus propias historias. Al volver a España sentí que debía continuar ese camino con mi propia visión. Así nació Evivid, fruto de la reflexión, la pasión y la perseverancia, como todo lo que he hecho en mi vida.

¿Qué fue lo que más te fascinó al formarte como gemóloga? 

Lo que más me fascinó fue descubrir que cada gema guarda un universo. Una esmeralda, un diamante o un zafiro no son solo piedras preciosas: son millones de años escritos en inclusiones, brillos y colores. Comprendí que detrás de cada gema también hay una historia, y eso es lo que realmente las hace únicas.

¿Cómo nació Evivid y cuál es su propósito? 

Evivid nació de escuchar. Muchas personas me compartían las historias de sus joyas, recuerdos familiares y emociones. Entonces entendí que podía ayudarles a dar nueva vida a esas piezas o a crear otras desde cero que reflejaran lo que querían transmitir. El propósito de Evivid es ese: transformar emociones en joyas con significado, siempre desde la escucha, la singularidad y el acompañamiento cercano.

¿Qué significa para ti crear “joyería emocional”? ¿Cómo se traduce eso en el día a día del atelier? 

Significa que ninguna joya nace de la nada. Cada pieza empieza con una historia: un recuerdo, un vínculo, un deseo. En el atelier no muestro un catálogo, sino que escucho y asesoro. Cuando diseño desde cero, hago primero una entrevista que invita a reflexionar, después acompaño con el asesoramiento y, finalmente, creamos la joya. Mi trabajo es interpretar esas emociones y transformarlas en una pieza única y personal.

¿Crees que el lujo del futuro será necesariamente emocional, consciente y personalizado? 

Me gustaría pensar que sí. Cuando explicas a las personas el valor de una joya o de una gema y todo lo que hay detrás, suelen preferir algo único y coherente. Para mí, el lujo de verdad tiene que ver con la calma, con la autenticidad y con lo que algunos llaman lujo silencioso: piezas que hablan sin ostentación, que se sienten más que se muestran. El lujo es tener joyas que conecten con tus valores, con materiales trazables y con una carga emocional auténtica. El lujo verdadero no solo se ve, se vive y se siente.

¿Qué importancia tienen los certificados y la trazabilidad en tu trabajo con diamantes y gemas? 

Son esenciales. En joyería aún falta transparencia, y eso genera desconfianza. Desde mis primeros pasos sentí la necesidad de asesorar y acompañar, porque la confianza es la base de todo. En Evivid, cada joya o piedra se entrega junto a un documento de autenticidad, donde se detallan sus características y recomendaciones de cuidado, y, siempre que es posible, información sobre su procedencia. Creo que los certificados —garantía de calidad y autenticidad— deberían entregarse de forma natural con cada joya, y no solo con algunas gemas.

La trazabilidad sigue siendo un reto para todo el sector, pero será clave en el futuro; ayuda a garantizar que una joya no solo sea bella, sino también ética y responsable. En mi caso, trabajo con proveedores que comparten esa misma filosofía, priorizando gemas y metales procedentes de fuentes responsables y, cuando es posible, trazables.

¿Qué piedras te inspiran especialmente y por qué? 

Si hablamos de gustos personales, siempre me he sentido azul; por eso mi gran debilidad son los zafiros y, en general, las gemas azules. Pero lo que realmente me inspira no es una piedra concreta, sino la conexión que se crea. Hay gemas que te atrapan cuando las observas bajo la lupa y ves sus inclusiones, su color, su historia… y sientes que tienen algo que decirte. Esa misma magia ocurre con las personas; según su historia, una gema cobra sentido y se convierte en protagonista. A veces no es la esperada —una turmalina, un granate u otra piedra menos habitual—, pero cuando conecta, lo hace de verdad. Esa es la diferencia de Evivid: no trabajo con stock, sino que ofrezco un abanico infinito donde cada persona puede emocionarse y encontrar su piedra.

¿Cuáles son tendencia y cuáles las más demandas? 

Si hablamos de tendencias generales, es cierto que el color está ganando espacio, con esmeraldas, zafiros o rubíes muy presentes, junto a gemas menos tradicionales. Pero en Evivid me identifico más con la frase de Chanel: “La moda pasa, el estilo permanece.” Mi joyería es atemporal y cada historia tiene su propia piedra. Mi trabajo va más allá de seguir tendencias, escuchar, asesorar y mostrar las mejores opciones —estén o no de moda— para encontrar aquello que realmente refleja a la persona. Esa es, para mí, la verdadera tendencia, crear joyas con sentido personal, que respondan a la emoción y al estilo, no a la moda. Lo que sí noto es que, gracias al acompañamiento cercano, muchos clientes se abren a gemas que quizá nunca habían considerado, y terminan descubriendo algo que las representa mejor.

¿Cómo imaginas el futuro de la alta joyería? ¿Qué lugar ocupará Evivid en él? 

Me encantaría que la alta joyería evolucionara hacia lo consciente, lo singular y lo emocional. Habrá distintos enfoques, pero estoy convencida de que lo humano detrás de cada joya nunca perderá valor. Evivid quiere ocupar ese lugar, un espacio donde escuchar y acompañar, creando piezas únicas que nacen de la historia personal de cada cliente. Para mí, ese es el auténtico lujo: joyas únicas para personas únicas.

Beatriz Badás
Beatriz Badás
Periodista
TE PUEDE INTERESAR

COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ÚLTIMAS NOTICIAS

COMENTARIOS